Formación para Profesionales

Control de convertidores trifasicos conectados a la red eléctrica

Horas/ECTS

20 HORAS

Calendario

Consúltanos

Lugar

Ad Hoc

Idioma

Español

Modalidad

Presencial

Objetivos

Este curso ofrece una formación especializada en el modelado, control y aplicación de convertidores trifásicos conectados a la red eléctrica. A través de una combinación de fundamentos teóricos, simulaciones y ejercicios prácticos, los participantes adquirirán las competencias necesarias para comprender la operación de estos sistemas en condiciones ideales y en escenarios de red más complejos, como los desequilibrios de tensión.

Objetivos

  • Capacitar a los participantes en el modelado y análisis de convertidores trifásicos conectados a la red.

  • Proporcionar conocimientos prácticos sobre técnicas de control en condiciones de red ideales y desequilibradas.

  • Introducir herramientas avanzadas de sincronización y modulación para mejorar el rendimiento de los convertidores.

  • Mostrar aplicaciones prácticas en ámbitos industriales y de integración de energías renovables, a través de ejercicios y simulaciones.

Dirigido a

Este curso está dirigido a ingenieros eléctricos, electrónicos e industriales y profesionales técnicos que deseen profundizar en el control de convertidores conectados a la red. Es especialmente relevante para quienes trabajan en áreas relacionadas con energías renovables, calidad de la energía, electrónica de potencia aplicada a sistemas eléctricos y automatización industrial.

  • Nivel de conocimientos previos requeridos: Se requiere el conocimiento básico de convertidores trifásicos AC-DC, así como nociones básicas de regulación controladores PI). Conocimiento de la herramienta de simulación MATLAB-SIMULINK

  • Herramientas que se utilizan: Se realizan simulaciones en MATLAB-SIMULINK. Es necesario el conocimiento de la herramienta.

Programa

1. Modelado de convertidores conectados a la red eléctrica
  • Red + Filtro + Convertidor
  • Ejercicios + simulaciones

2. Control de convertidores trifásicos conectados a redes ideales
  • Sistemas de sincronización con la red (SRF-PLL)
  • Control vectorial de corriente
  • Control de potencia. Generación de consignas de corriente.
  • Control de tensión de bus
  • Simulaciones

3. Control de convertidores trifásicos conectados a redes desequilibradas
  • Problemática asociada a los desequilibrios
  • Sistemas avanzados de sincronización con la red
  • Control vectorial dual de corriente (DVCC)
  • Control de potencias ante redes desequilibradas
  • Simulaciones

4. Modulaciones
  • Pulse width modulation (PWM)
  • Space vector modulation (SVM)
  • Selective harmonic elimination (SHE)

5. Aplicaciones

Profesorado

Milikua Urzelai, Aritz