Formación para Profesionales

Control de máquinas eléctricas y convertidores conectados a red eléctrica

Horas/ECTS

16 HORAS

Calendario

Consúltanos

Lugar

Ad Hoc

Idioma

Español

Modalidad

Presencial

Objetivos

Este curso ofrece una formación en el control de máquinas eléctricas y convertidores conectados a la red eléctrica. Los participantes aprenderán los fundamentos del modelado dinámico de la máquina asíncrona hasta la implementación de estrategias de control vectorial y estimación de flujo. Además, se abordará el funcionamiento de los convertidores conectados a red, profundizando en técnicas de control, sincronización y regulación, junto con los principales métodos de modulación. El enfoque combina teoría y práctica, orientado a comprender y aplicar los sistemas de control utilizados en la industria eléctrica y en aplicaciones como la movilidad, la generación renovable y la automatización.

Objetivos:
El objetivo de la formación es capacitar a los participantes en el análisis, modelado y control de máquinas eléctricas y convertidores conectados a red. Se busca que adquieran competencias en:

  • El manejo de modelos dinámicos de máquinas asíncronas y sus estrategias de control vectorial.

  • El control de convertidores trifásicos y monofásicos conectados a la red, incluyendo reguladores y técnicas de sincronización.

  • La implementación de esquemas de modulación PWM, SVM y SHE, esenciales para optimizar el rendimiento y la calidad de la energía.

Dirigido a

Este curso está orientado a ingenieros eléctricos, electrónicos y mecánicos y profesionales técnicos que deseen profundizar en el control de máquinas y convertidores eléctricos. Es especialmente relevante para quienes trabajan o desean desarrollarse en áreas de energías renovables, movilidad eléctrica, automatización industrial y sistemas de potencia.

Programa

1. Control de la máquina asíncrona
  • Modelo dinámico de la máquina asíncrona y ecuaciones.
  • Principios del control vectorial (ejes a,b,c / à alfa, beta à / d, q...)
  • Control vectorial orientado al flujo de rotor (directo e indirecto)
  • Estimadores de flujo (modelo de corriente y modelo de tensión)

2. Control de convertidores conectados a la red eléctrica (AFE-s)
  • Modelado: convertidor trifásico y monofásico, bus y filtro
  • Análisis en régimen permanente.
  • Control escalar y vectorial
  • Regulador resonante
  • Sincronización con red (PLL)

3. Modulaciones
  • Pulse width modulation (PWM)
  • Space vector modulation (SVM)
  • Selective harmonic elimination (SHE)

Profesorado

Abad Biain, Gonzalo
Milikua Urzelai, Aritz