El alumnado de Mecatrónica Industrial de MGEP inicia el reto del ascensor en ORONA
El alumnado de 1.º deL ciclo superior de Mecatrónica Industrial de Mondragón Goi Eskola Politeknikoa (MGEP) visitó la empresa ORONA el pasado 4 de marzo. En el inicio del reto del ascensor que realizamos cada año en 1.º, tuvimos una excelente oportunidad para conocer ascensores reales en el campus de Orona Ideo.
Allí nos reunimos con Libe Iruretagoiena, Garbiñe Beraza y Gorka Madariaga, quienes nos presentaron la empresa ORONA y nos explicaron las características de los productos que fabrican junto con los objetivos de la Fundación ORONA. Los datos reflejan que ORONA es una de las empresas más potentes en el sector de los ascensores a nivel europeo.
En la segunda parte de la visita, enfocada en el reto, primero se explicó la historia del ascensor y los distintos tipos que existen. En relación con ello, el ascensor de nuestro reto se considera una máquina en altura, y el sistema de suspensión se basa en una polea con una relación de 1:1. En las siguientes explicaciones, Gorka nos mostró los elementos que componen un ascensor y enfatizó la importancia de cumplir con las normativas tanto a nivel europeo como estatal y comunitario. Dado que transportamos personas, es imprescindible respetar estrictas normas de seguridad.
Finalmente, nos dividieron en tres pequeños grupos y cada uno pasó por tres espacios distintos:
1.- Torre de formación: un espacio donde los técnicos de ORONA reciben formación sobre ascensores hidráulicos y eléctricos ya montados. Aquí pudimos ver físicamente los diferentes componentes de los ascensores.
2.- Showroom de la Fundación: a través de una infografía interactiva, nos mostraron los objetivos de la Fundación y datos relevantes sobre la empresa ORONA.
3.- Sala de maquetas: un espacio donde se realizan sesiones de formación con cuadros de control reales y maquetas funcionales.
Gracias a toda la información recibida, los estudiantes han adquirido una visión clara sobre el funcionamiento de los ascensores. Ahora, a partir de un modelo en 3D, deberán fabricar las piezas, soldar la cabina, diseñar y montar el cuadro eléctrico, programar el PLC e integrar y ajustar todos los elementos para poner en marcha su ascensor antes de la última semana de mayo. Además, trabajaremos para incorporar nuevas ideas basadas en lo que hemos visto en la visita, ya que cada año seguimos mejorando este reto a nivel técnico.
Nuestros estudiantes tienen por delante un gran desafío.
Queremos agradecer enormemente a Libe, Garbiñe y Gorka por su atención y por enseñarnos los ascensores.
+ No hay comentarios
Añade el tuyo