Reencuentro del alumnado de Ciclos DUAL en MGEP por San Pancracio (ver Fotos)


Reencuentro del alumnado de Ciclos Formativos de Grado Superior  DUAL en Mondragon Goi Eskola Politeknikoa (MGEP) por la fiesta de San Pancracio

Reunimos a todos los estudiantes DUAL de los Ciclos formativos de grado superior de  MGEP el día de San Pancracio. Por la mañana han pesentado  sus prácticas DUAL frente a todos los profesores y compañeros y compañeras  y ya para el mediodía para celebrar el día de San Pancracio.

Por un día han dejado las prácticas en la empresa y han podido acercarse hasta MGEP en presencial mientras cque el alumnado del programa ERASMUS+ se ha conectado por video conferencia.

Todos han acudido contentos, en parte porque volvías a reencontrarse con sus compañeros y compañeras de clase y también porque es un día completo, donde pueden conoer de primera mano otras empresas, otros puestos de trabajo y las experiencias compartidas de tod@s ell@s.

A continuación mostramos diferentes imágenes recogidas durante las sesiones de presentación de las prácticas DUAL:

  • Diseño en Fabricación Mecánica. Son diseñadores de utillajes y máquinas, y gran parte de su trabajo lo realizan con el ordenador; para que los diseños sean adecuados y factibles, tienen que saber un poco de todo: qué proceso utilizar para fabricar piezas según el material y la geometría y qué propiedades se obtendrían en función del material, la forma y el proceso; dimensionan elementos mecánicos a partir de las propiedades del material y de cómo trabaja la pieza; saben cómo se realiza la automatización de un proceso; no son especialistas en ninguno de estos campos, pero aprenden de todo, y han de tener la máquina entera en mente para poder convertirla en realidad. Es el ciclo más cercano a una ingeniería.

  • Programación de la Producción en Fabricación Mecánica. Podemos distinguir dos aspectos: por un lado, el relacionado con la fabricación, es decir, es el ciclo apropiado para quienes tienen la inquietud de saber cómo se fabrican las piezas y productos que ven en su entorno, para los que adoran estar en el taller, creando cosas nuevas y útiles, para los ordenados, que gustan tener en mente cómo se haría la pieza: primero forjar, luego mecanizar, tratar y comprobar su calidad. Por otro lado, también es un ciclo para los que quieran ser gestores o responsables en el futuro, en cuestiones de gestión y organización de secciones industriales de empresas.

 

  • Administración de Sistemas Informáticos en Red. Destinado al trabajo en los servicios informáticos de las empresas; por un lado, configurando, administrando, desarrollando e implantando los sistemas informáticos (ordenadores, servidores, redes), las denominadas Tecnologías de Información y Telecomunicación (TICs). Asegurarán también los recursos del sistema y la funcionalidad de los servicios, implantando las medidas de seguridad e integridad. Es una profesión imprescindible hoy en día en empresas pequeñas y grandes. Además, el titulado habrá de ser capaz de mantener una relación estrecha con los clientes, con los suministradores de TICs, con los usuarios y, en general, con las personas, a fin de entender las necesidades y dar una respuesta apropiada y rápida a éstos.

 

  • Mecatrónica Industrial. El perfil común de los de Mecatrónica es o bien ser montadores mecánicos o eléctricos/electrónicos, o bien dirigirse a ser técnicos de mantenimiento: saben cómo funcionan las máquinas, les gusta buscar la razón de las averías y cómo solucionarlas; trabajan en la intersección entre la mecánica, la electrónica y la programación y automatización: tienen un gran conocimiento mecánico y conocen el mundo de la automatización e integración de sistemas mecatrónicos; suelen ser personas activas, inquietas, siempre en movimiento entre máquinas y en el taller a fin de mantener todo en su correcto funcionamiento.

 

  • Automatización y Robótica Industrial. En esta titulación se profundiza en la automatización industrial, en la que se basa la tan comentada Industria 4.0. Ya desde el principio los alumnos montan instalaciones automáticas y llegan a ponerlas a punto y a realizar sus ajustes. Es una titulación apropiada para quien quiera tocar las cosas o le guste la electricidad y la electrónica y programar robots y autómatas. Tras aprender las características de los robots, se realizan ejercicios simulados, que luego se llevan al robot físico.

+ No hay comentarios

Añade el tuyo