MGEP/Erasmus+: Prácticas DUAL en Sofia (Bulgaria)


Aimar Álvarez Jiménez, dentro del programa Erasmus+, está realizando el periodo de prácticas DUAL en Sofía (Bulgaria). Aimar completará este año el ciclo superior de Mecatrónica Industrial en Mondragon Goi Eskola Politeknikoa (MGEP) permaneciendo los tres últimos meses en el extranjero.

¿Por qué/cuándo/cómo te decidiste por este ciclo?

Siempre me ha gustado el mundo de la máquina y la tecnología. Primero estudié Robótica y a partir de entonces decidí hacer Mecatrónica Industrial.

 

¿Por qué MGEP?

Elegí MGEP porque mi entorno me dio muy buenas opiniones y, además, por la importancia que dan a la formación práctica.

 

Cómo ha sido la experiencia académica:

Al principio fue difícil, pero nos han enseñado a trabajar mucho la organización y el trabajo en equipo. He tenido muy buen ambiente con profesores y compañeros.

 

Metodología y retos ETHAZI:

Mediante la metodología ETHAZI hemos realizado proyectos reales como el diseño y montaje de pequeñas máquinas. La experiencia ha sido muy positiva.

 

La motivación que te ha llevado al programa Erasmus+:

Durante el segundo curso se me despertaron las ganas de ir al extranjero para vivir nuevas experiencias y mejorar el inglés.

 

¿Cuándo te fuiste? ¿Adónde? ¿Dónde vives?

En marzo de 2025 viajé a Sofía, Bulgaria. Vivo en un piso compartido con otros estudiantes de Erasmus.

 

¿En qué empresa trabajas? ¿Cómo es la empresa?

Estoy en la empresa Centiloon. Recuperan y fabrican componentes de electrónica y mecatrónica.

 

¿Qué trabajo realizas?

Desmontamos mulas electrónicas, recuperamos materiales, cortamos cables, pelamos y soldamos.

 

¿Qué te ha aportado el trabajo realizado en la la empresa?:

He aprendido que la calidad y la precisión son muy importantes, y que hay que afrontar los problemas en equipo.

 

¿Te ha servido lo aprendido durante el ciclo?

Sí, utilizo técnicas de trabajo y soldadura con herramientas electrónicas aprendidas en el ciclo.

 

¿Qué te ha aportado la experiencia Ersamus+?

He aprendido a tener mucha autonomía, responsabilidad y valor de la multiculturalidad.

 

¿Cuáles son los planes para el futuro?:

Me gustaría entrar en el mundo laboral cuando acaben las prácticas, pero tampoco descarto seguir estudiando.

 

Una anécdota:

La primera semana nos pidieron que rompiéramos una máquina. ¡Yo tratando de tener cuidado, pero aquí ‘romper’ lo entienden literalmente! Nos reímos mucho.

 

Una curiosidad:

En Bulgaria, empiezan el día con café y pastel de banitsa, ¡y yo también me he acostumbrado a esta costumbre!

+ No hay comentarios

Añade el tuyo