MGEP/Erasmus+: Prácticas DUAL en Sofía (Bulgaria)
Julen Uraga, dentro del programa Erasmus+, está realizando el periodo de prácticas DUAL en Sofía (Bulgaria). Julen completará este año el ciclo superior de Programación de la Producción en fabricación Mecánica en Mondragon Goi Eskola Politeknikoa (MGEP) permaneciendo los tres últimos meses en el extranjero.
¿Por qué elegiste el ciclo?
Después de terminar la ESO, me empezó a interesar el mecanizado y el control numérico y decidí hacer un ciclo superior porque combina la parte práctica y técnica. También es verdad que es un ciclo con una buena entrada en el mundo laboral y salarios bastante buenos.
¿Por qué MGEP?
Elegí MGEP por sus instalaciones modernas y por la estrecha relación que tiene con las empresas de la cooperativa Mondragón. Esto ofrece más oportunidades para hacer prácticas y acceder directamente al mundo laboral.
¿Cómo han ido los estudios? ¿Cómo ha sido la relación con los compañeros de aula y el grupo docente?
Al principio, me costaba organizarme, pero con el tiempo me he ido acostumbrando y mejorando mi forma de estudiar. Me llevo bien con los profesores, siempre me ayudan cuando lo necesito. También hay buen ambiente entre los compañeros; trabajamos bien en grupo y hemos formado un buen grupo de amigos.
¿Qué dirías en relación a la metodología ETHAZI?
A través de la metodología ETHAZI trabajamos retos reales en grupo, por ejemplo: diseñar el proceso de producción de una pieza, con programación CAM y configuración de una máquina CNC. Esto nos acerca a situaciones reales de trabajo. La experiencia está siendo muy positiva.
¿Por qué decidiste participar en el programa Erasmus+?
Al comienzo del curso, cuando nos hablaron del programa ERASMUS+, me despertó el interés. Una experiencia en el extranjero permite conocer otra cultura y obtener otra perspectiva en el ámbito laboral como así está siendo, hice una buena elección.
¿Dónde estas trabajando? ¿dónde vives?
Me fui en marzo de 2025 a Sofía, Bulgaria. He hecho prácticas en una empresa de mecanizado que se llama BRAIKO, y ha sido una experiencia muy enriquecedora. He convivido con otros estudiantes, y la vida diaria ha sido muy interesante y diferente, también he podido visitar otros países cercanos a Bulgaria.
¿Cuál es la empresa en la que trabajas?
Hice mis prácticas en Braiko Ltd, una empresa que se dedica a fabricar piezas metálicas, como soportes y perfiles, principalmente para la construcción. Está ubicada en Sofía, Bulgaria.
¿Qué trabajos estas realizando en la empresa?
Me encargo de medir las piezas para asegurarme de que estén bien hechas y también ayudo a mantener las máquinas en buen estado. También de cambiar piezas, en producción alimentando la máquina, quitando rebabas…
¿Qué te ha aportado esta experiencia laboral?
Responsabilidad personal: Mi trabajo importaba mucho, ya que, si algo salía mal, afectaba a todo el equipo. Trabajo en equipo: Aunque cada uno tenía su tarea, dependíamos de los demás para que todo saliera bien.
¿Te ha servido de algo lo aprendido durante el ciclo?
Usé lo que aprendí sobre el uso de máquinas y cómo controlar la calidad de las piezas.
¿Qué te ha aportado como persona esta experiencia?
Como persona he aprendido a ser más responsable y a trabajar mejor con los demás en mi formación lo que aprendí en clase lo he podido usar de verdad en un trabajo real para mi futuro laboral ahora tengo experiencia práctica que me ayudará mucho cuando busque trabajo.
¿Qué planes tienes de cara al futuro?
Mi idea es buscar un trabajo donde pueda seguir aprendiendo.
+ No hay comentarios
Añade el tuyo